Artículos sobre Coaching ejecutivo
El talento más escaso y decisivo en el s. XXI será la capacidad para desarrollar el talento de los demásGestión del talento y desarrollo organizativo
Gestión del talento y desarrollo organizativo contiene una exposición ordenada de los temas más importantes que conlleva la gestión del talento en la empresa, así como aquellos modelos y herramientas que se han implementado con éxito para empresas en sectores muy diversos.
Es un libro a medio camino entre teoría y práctica pues, aunque nace de las realidades y problemas concretos que tiene toda organización, nos ofrece una visión global de la gestión del talento en la empresa.
Además, el lector encontrará al final de cada capítulo un apartado (Ideas fuerza) que resume los aspectos esenciales tratados en ese capítulo y a qué conclusiones principales llega el autor. De esa manera, nos permite anticipar el interés que nos suscita ese capítulo o continuar con el siguiente.
Ante el tsunami de la transformación digital que estamos viviendo en nuestra sociedad, profundizar en los pilares básicos de la dirección de personas y la gestión del talento, nos ayudará a construir un futuro que no sea solamente más eficiente, sino también más acorde con la dignidad de las personas.
Organizaciones que ahogan y que liberan
Todos conocemos organizaciones que ahogan a las personas y otras que liberan el talento de sus miembros. ¿Cuál es la deferencia? ¿Qué define a una empresa que ahoga a las personas que la integran? ¿Qué características tiene una empresa que libera talento interno? Y quizá lo más relevante: ¿cómo transformar una organización que ahoga en una organización que libera?
25 líneas de acción para la gestión del talento
Se ha escrito mucho sobre la importancia de la Gestión del talento, pero –desde mi punto de vista- todo ello ha derivado en una maraña de ideas y conceptos que arrojan un balance final un tanto confuso. Y particularmente: ¿cómo se lleva a la práctica la Gestión del talento en la empresa?
Modas, tendencias y conocimientos en RRHH
En la dirección de personas para las organizaciones (RRHH), tal y como sucede en otras disciplinas, existe en la actualidad un gran dinamismo de aportaciones, donde se hace difícil distinguir aquello que es una moda, de una tendencia o de una aportación firme y duradera.
Son tantas las recientes contribuciones y se producen a tal velocidad, que esa distinción no resulta sencilla, y nos obliga -por parte de los directores de RRHH y aquellos que nos dedicamos al management– a desarrollar un cierto “olfato” para distinguir unas cosas de otras.
Como construir un Comité de Dirección ganador
Una de las responsabilidades más críticas de la dirección general es construir un comité de dirección ganador, pues el núcleo del negocio se encuentra en realidad más en el comité de dirección que en el mercado. Ahora bien, construir un comité de dirección de máximo rendimiento no es fortuito, sino fruto de años de trabajo bien enfocado.
Desarrollo Directivo Sostenible
El coaching ejecutivo nació con la finalidad de apoyar el crecimiento y la mejora de las organizaciones a través de las personas. Y, con el coaching preventivo, podemos hacer una modesta –pero valiosa- contribución al Desarrollo Sostenible.
